Acupuntura, medicina tradicional china
La acupuntura es una práctica milenaria de la Medicina Tradicional China, utilizada durante más de 3000 años para promover el equilibrio y la armonía entre el individuo y su entorno. Este método terapéutico se basa en la estimulación de puntos específicos en los meridianos energéticos mediante la inserción de agujas muy finas.
Antes de iniciar el tratamiento, el terapeuta realiza una evaluación detallada que incluye una entrevista al paciente, el análisis de la lengua y la toma de pulso. A partir de esta información, determina los puntos que se trabajarán para abordar desequilibrios en las funciones de los órganos.
Esta técnica busca restaurar el flujo energético, aliviando malestar físico o emocional y potenciando el bienestar general. La acupuntura es ampliamente reconocida por su capacidad para tratar diversas dolencias y mejorar la salud global de forma natural y efectiva.
Las sesiones de acupuntura las realiza un fisioterapeuta / acupuntor, así si durante la sesión de acupuntura cree necesario la combinación de ambas medicinas será posible.
Preguntas frecuentes
Indicaciones
- Dolores músculos, esqueléticos(lumbago, cervicalgia, dolor de rodillas, ciáticas, epicondilitis, dolor de la articulación de la mandíbula, artritis, fascitis)
- Cefaleas aguda o crónicas, mareos, vértigos, acúfenos, sordera.
- Dificultad de digestión (gastritis, esofagitis, reflujo, hinchazón posprandial)
- Problemas de evacuación (diarreas, estreñimiento)
- Problemas uro-genitales (incontinencia, disfunción eréctil, dificultad a quedarse embarazada), problemas y dolores menstruales, síntomas menopausiales (sofocos, agitación).
- Ansiedad
- Insomnio
- Depresión
- Adicciones (tabaco, comida, drogas)
- Problemas respiratorios (asmas, bronquitis crónica, rinitis alérgicas)
- Problemas de la piel (eccemas, picor, prurito, herpes)
- Problemas del embarazo (náuseas, corregir la posición del feto)
- Dolores por cáncer
- Cansancio crónico
- Recuperación de ictus y parálisis facial.
- Problemas endocrinos (hipo/hipertiroidismo)
Contraindicaciones
– Personas que estén atravesando un proceso oncológico.
– Personas que hayan sufrido una intervención quirúrgica en los últimos 6 meses.
– No es recomendable en mujeres embarazadas durante las primeras 16 semanas.
– No debe aplicarse en caso de problemas de piel como heridas abiertas, brotes activos de eczema, psoriasis, herpes (u otras infecciones víricas, bacterianas o fúngicas de la piel).
Bono de 5 sesiones
6 meses caducidad
El bono es solo para el titular, pero si el bono esta vigente y lo quiere utilizar un familiar, se le cobrará la consulta pero a precio bono.
Duración de la sesión
La duración de una sesión de acupuntura es de 50 minutos.